Existen diferentes tipos de cáncer en las vías digestivas, algunas con posibilidad de sanar y otras fatales e irreparables. Conoce cuáles son.
Existen diferentes tipos de cáncer a los cuales somos propensos a padecer. Uno de los más difíciles de detectar y atacar es el que se origina en las vías digestivas. Este sistema es muy complejo por la diversidad de órganos que trabajan en conjunto para digerir y procesar los alimentos consumidos. Conozcamos los tipos de cáncer que se pueden presentar en esta zona.
Cáncer estomacal o gástrico
El cáncer estomacal es el más delicado de todos los que aparecen en las vías digestivas. Su principal problema es la imposibilidad de detectarlo a tiempo. Sus síntomas pueden ser ligeros o pasajeros, pero cuando no hay marcha atrás son severos. Sin embargo, hay situaciones que pueden generar en el paciente un estado de alerta, como son:
- Pérdida del apetito
- Pérdida de peso de forma acelerada
- Dolor en la zona estomacal de forma constante
- Malestar latente en la parte superior del ombligo
- Acidez estomacal
- Náuseas
- Vómito con o sin sangre
- Sangre en las heces fecales
Principalmente, estas dolencias pueden ser causadas por una mala digestión o un alimento en mal estado. Sin embargo, es el inicio de un problema mayor como lo es el cáncer estomacal. Lo importante en estos casos es saber si los síntomas o signos son recurrentes. Es decir, si son constantes o aparecen y desaparecen rápidamente. También, si presenta dolor a causa de la bacteria Helicobacter pylori, tuvo un pólipo o una gastritis crónica.
Es común en hombres mayores de 40 años a causa, entre otras cosas, de una alimentación alta en alimentos salados, curados y ahumados. Por otra parte, si la persona tiene una baja ingesta de frutas y verduras, o familiares con antecedentes de este tipo de cáncer, tiene probabilidad de padecerlo.
El cáncer digestivo inicia en el estómago. Es uno de los más frecuentes y se le conoce como “adenocarcinoma” y aparece en las paredes estomacales dificultando el tracto digestivo.
Cáncer de esófago
El esófago es una parte fundamental del sistema digestivo. Es un órgano en forma de tubo, por donde es trasladada la comida que consumimos al estómago. Se divide en tres secciones, como son: superior, media e inferior.
Este tipo de cáncer en las vías digestivas se puede desarrollar en cualquiera de sus tres divisiones, generando malestar, dolores y una pérdida del apetito. ¿Dónde se produce exactamente? El esófago produce una sustancia mucosa que ayuda a lubricar el ducto y facilita la movilidad de los alimentos.
Es allí donde se desarrolla, principalmente, este tipo de cáncer. También, se puede manifestar en las paredes del esófago. Entre los principales síntomas está la dificultad para tragar alimentos, especialmente líquidos. Además, de una pérdida exagerada de peso.
Cáncer en los intestinos y ano
El cáncer en los intestinos y el ano son poco usuales. En el intestino grueso se conoce como cáncer “colorrectal”. ¿Cuál es la función de los intestinos? Esta parte del sistema digestivo es la conexión final del proceso de los alimentos. Une el estómago con el ano.
La principal causa de este tipo de cáncer proviene de problemas en el colon o recto, y son conocidos como pólipos. Se pueden identificar por su peculiar forma de pequeños bultos alojados en el intestino. A pesar de que no todos son cancerígenos, si se deben examinar y tratar a tiempo.
Uno de los principales síntomas para su detección es el sangrado en heces. Por lo general, no es visible y se oculta entre los desechos humanos. Para ello, el paciente es sometido a una colonoscopia, que consiste en la inserción de un tubo entre los intestinos para detectar esta presencia.
Otros síntomas son la mala digestión de los alimentos o la manifestación de dolor estomacal luego de cada comida. La buena noticia es que, si se detecta a tiempo es posible atacar la dolencia y reducir el riesgo de cáncer en esta zona.
Cáncer de páncreas
El páncreas es una glándula, sumamente delgada y larga, de consistencia grumosa. Se ubica entre el estómago (detrás) y la columna vertebral. Se posiciona de forma horizontal y tiene como función regular los niveles de azúcar en la sangre. Su longitud es de unos 13 centímetros y se une al intestino delgado.
Cuando se padece este tipo de cáncer en las vías digestivas se crea un revestimiento sobre el órgano. Comienza en su ducto y se puede expandir hacia el resto del órgano. Todo esto antes de recubrir los vasos sanguíneos y nervios que lo rodean.
Entre sus principales afectaciones está: obstrucción del conducto biliar, presencia de ictericia, dolor y pérdida exagerada de peso. También, causa diabetes, náuseas y vómitos de forma regular luego de cada comida. Esta clase de cáncer es muy grave y se mueve con rapidez, a tal punto de regarse por el cuerpo a través de la sangre y su proceso circulatorio.
Solicita una consulta de evaluación
Estamos muy cerca de ti. 🤝 Para asistir a una revisión médica bariátrica, contáctanos y solicita una cita:
- 📱 04242653111 (LINK EN BIO para escribirnos directo al WhatsApp)
- 💻 página web
- 🖥 obesidadcm.com (CITA EN LINEA)